M4nu
  • whoami
  • 🏆 Certificaciones
    • eJPTv2
    • eCPPTv3
    • KLCP
  • CWP
  • 🏗️Mis Proyectos
    • Apache Hunter
    • Águila
      • Águila-Https
        • Configuración Proxy Automático
        • Configuración Proxy Manual
      • Águila-Http
      • Águila-Infection
    • PingMapper
    • WizardScan
    • FakeHosts
    • EvasionIDS
    • nmap2ports
  • 📝 Write Ups
    • Hack The Box
      • Windows
        • Granny
        • Escape
        • Bastard
      • Linux
        • Keeper
        • BoardLight
        • Backdoor
      • Active Directory
        • Sauna
        • Monteverde
        • ServMon
    • Proving Grounds Practice
      • Linux
        • Twiggy
      • Windows
        • Algernon
        • Craft
  • 📚Apuntes
    • Nmap
      • Esencial ⭐
      • Reconocimiento de Hosts
      • Scripts
      • Evasión de Firewalls y IDS/IPS
      • IPv6
    • Best of Nuclei
      • Plantillas para Wordpress
    • Tor en línea de comandos
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Cómo me prepare?
  • ¿Mi experiencia con el examen?
  1. Certificaciones

eJPTv2

AnteriorwhoamiSiguienteeCPPTv3

Última actualización hace 5 meses

La certificación eLearnSecurity Junior Penetration Tester (eJPT) valida conocimientos y habilidades fundamentales en hacking ético y ciberseguridad. A través de un examen práctico, en el que debes demostrar tu capacidad para realizar reconocimiento, análisis de vulnerabilidades, explotación de sistemas, manejo de herramientas y pivoting.

¿Cómo me prepare?

Para hablar de cómo me preparé para la certificación eJPT, es necesario mencionar todo el camino recorrido para alcanzar el nivel requerido desde mis inicios. Comencé en ciberseguridad con el curso de Introducción al Hacking Ético de Hack4u, considero que es el mejor recurso disponible en la comunidad española de ciberseguridad. Este curso te enseña todo lo necesario para superar el examen y, en mi opinión, te deja con un nivel superior al requerido para la certificación.

Sin embargo, el curso no cubre el pivoting con Metasploit, que es una habilidad necesaria para el examen de la eJPT. Para ello, la plataforma INE ofrece un curso de 154 horas. Aunque solo vi una parte, me pareció muy completo. Como ya tenía conocimientos avanzados gracias al curso de S4vitar, decidí enfocarme solo en el módulo de Pivoting.

Además, practiqué con aproximadamente 20 máquinas en HTB y Dockerlabs, una plataforma que recomiendo mucho para prepararse para esta certificación. Con esta preparación, me sentí listo para enfrentar el examen eJPT.

¿Mi experiencia con el examen?

Una vez que compras el examen eJPT (240€), tienes 3 meses para ver los cursos y presentarte al examen, con dos intentos disponibles. Como mencioné anteriormente, ya había completado el curso de S4vitar, así que los contenidos del curso de INE me parecieron básicos. Por eso, en aproximadamente una semana, me lancé a hacer el examen.

El examen tiene una duración máxima de 48 horas. Yo lo empecé a las 10:30 de la mañana y para las 2 de la tarde ya había terminado. Sinceramente, me pareció bastante fácil, lo cual fue muy alentador, ya que indica que estoy avanzando a buen ritmo en mis estudios de ciberseguridad.

🏆